BLOG
NOTICIAS SOBRE EL SECTOR JURÍDICO
ChatGPT: el primer bloqueo por incumplir la normativa de protección de datos
En pleno nacimiento y apogeo de la famosa herramienta ChatGPT, Italia ha decidido bloquear su uso. Esta decisión ha sido tomada por no respetar la normativa de protección de datos y por la falta de filtros de edad en su acceso. El Garante italiano para la Protección de Datos Personales ha declarado que esta suspensión finalizará cuando se regule la normativa. Además de que los derechos fundamentales se vean garantizados. Sigue leyendo para saber cómo ha pasado, en qué consiste esta suspensión de uso y a qué se enfrenta ChatGPT.
Qué se puede hacer estando de baja laboral
Cuando conceden una baja laboral puede producirse una incertidumbre total, tanto en la persona como en la empresa en la que uno trabaja. Hay muchos parámetros a tener en cuenta: legales, administrativos, morales… Muchas veces las personas se sienten confundidas y se preguntan qué pueden hacer y qué no estando de baja laboral. Por ello traemos una simple guía para saber cómo gestionar la Prestación de Incapacidad Temporal. ¿Qué es una baja temporal? Es un derecho que tienen los trabajadores cuando, por contingencias comunes o profesionales, de fuera o dentro
La nueva Ley de Protección de Datos de los Informantes
Los informantes son una pieza clave para mantener en buen estado la empresa y su transparencia. Para ello, esta figura tiene el deber de informar sobre infracciones normativas para luchar contra la corrupción: conductas indebidas, abusos de poder y discriminación. Para que este sistema sea garantista y el informador esté protegido, las empresas tienen que implementar un canal de denuncias seguro y legal para garantizar la protección de estos y evitar represalias y daños a su reputación. Todo ello, gracias a la Ley de Protección de Datos de los Informadores
El Reglamento ePrivacy de la Unión Europea y las cookies
La Unión Europea (UE) lleva años buscando aumentar la seguridad de sus consumidores y titulares de los datos personales a través de una norma homogénea. Mediante este Reglamento, la UE pretende aplicar la norma en el mercado interior con el fin de aumentar la protección de los datos de las personas. En este contexto, el Reglamento ePrivacy se sitúa en el centro de todas las discusiones. Para saber en qué consiste esta regulación, sigue leyendo. ¿Qué es el Reglamento ePrivacy? El ePrivacy, también conocido como Reglamento de Privacidad Electrónica, es
Ley de Mercados Digitales: nuevo régimen regulatorio para las grandes plataformas digitales
La Unión Europea ha aprobado una nueva ley para regular las grandes plataformas digitales. La Ley de Mercados Digitales tiene el objetivo de prohibir determinadas conductas y aplicar un régimen sancionador a quienes incumplan las normas de competencia. La ley afecta a empresas que proveen de un servicio o varios servicios básicos de la plataforma y sean designados como “guardianes de acceso”. Te contamos más sobre ello. ¿Qué son los “guardianes de acceso”? Los guardianes de acceso aparecen definidos en el artículo 2 de la Ley de Mercados Digitales. Se
Delito de sedición: la regulación en Europa y los cambios en España
En los últimos años, debido al procés de Cataluña, el delito de sedición ha captado la atención informativa. Vamos a analizar qué es el delito de sedición, cuáles son las penas actuales, cómo se regula en Europa y la propuesta de reforma en España. ¿Qué es el delito de sedición? Es un delito contra el orden público. La sedición según recoge el código penal “se atribuye a aquellas personas que se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las