BLOG
NOTICIAS SOBRE EL SECTOR JURÍDICO

El Reglamento ePrivacy de la Unión Europea y las cookies
La Unión Europea (UE) lleva años buscando aumentar la seguridad de sus consumidores y titulares de los datos personales a través de una norma homogénea. Mediante este Reglamento, la UE pretende aplicar la norma en el mercado interior con el fin de aumentar la protección de los datos de las personas. En este contexto, el Reglamento ePrivacy se sitúa en el centro de todas las discusiones. Para saber en qué consiste esta regulación, sigue leyendo. ¿Qué es el Reglamento ePrivacy? El ePrivacy, también conocido como Reglamento de Privacidad Electrónica, es

Ley de Mercados Digitales: nuevo régimen regulatorio para las grandes plataformas digitales
La Unión Europea ha aprobado una nueva ley para regular las grandes plataformas digitales. La Ley de Mercados Digitales tiene el objetivo de prohibir determinadas conductas y aplicar un régimen sancionador a quienes incumplan las normas de competencia. La ley afecta a empresas que proveen de un servicio o varios servicios básicos de la plataforma y sean designados como “guardianes de acceso”. Te contamos más sobre ello. ¿Qué son los “guardianes de acceso”? Los guardianes de acceso aparecen definidos en el artículo 2 de la Ley de Mercados Digitales. Se

Delito de sedición: la regulación en Europa y los cambios en España
En los últimos años, debido al procés de Cataluña, el delito de sedición ha captado la atención informativa. Vamos a analizar qué es el delito de sedición, cuáles son las penas actuales, cómo se regula en Europa y la propuesta de reforma en España. ¿Qué es el delito de sedición? Es un delito contra el orden público. La sedición según recoge el código penal “se atribuye a aquellas personas que se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las

La Ley Crea y Crece: persiguiendo la morosidad y potenciar nuevas vías de financiación
El plan de recuperación, transformación y resiliencia sigue trayendo cambios para la constitución de las empresas. En este caso los cambios llegan con la aprobación de la Ley Crea y Crece que busca el crecimiento de las pymes y agilizar los trámites para favorecer el tejido empresarial. Analizamos algunas de las modificaciones más importantes. Constitución de Sociedad Limitada: reducción del capital social La Sociedad de Responsabilidad Limitada es el modelo más utilizado para arrancar un proyecto empresarial. Hasta el momento tenía un requisito de un capital social mínimo de 3.000€.

Hernández Echevarría participa en el XXII Foro España – Japón que se celebra en Kioto
Tras los tres años de parón por la pandemia, el Foro España-Japón recupera su presencialidad. La edición 22 se celebra en Kioto entre el 4 y 6 de octubre. Foro España-Japón El Foro España-Japón es la cita más importante de diplomacia pública entre representantes de la sociedad civil y de la Administración de ambos países. Amparado por ambos Ministerios de Asuntos Exteriores, se celebra con frecuencia anual desde 1997, de manera alterna en Japón y España. El encuentro gira en torno a una agenda de cuestiones estratégicas para las relaciones

Qué son los NFT y cuál es su regulación
La tecnología blockchain añade al mercado nuevos activos digitales como los NFT. Estos activos monetizan el contenido digital y le dan autonomía a los propietarios. Pero, ¿qué son los NFT? ¿Cómo se regulan? Te lo contamos en el post. ¿Qué son los NFT? NFT corresponde a las sigla de “Non Fungible Token”. Son activos que no pueden ser reemplazados, solo pueden tener un propietario. Gracias al Big Data y la tecnología blockchain las obras de arte digitales u otros productos digitales pueden tokenizarse y venderse como un activo auténtico que