La Inteligencia artificial abre nuevas vías para la recogida de datos. Esta nueva actividad también trae a debate el cumplimiento de la protección de datos recabados por la IA. Ante estas incógnitas la AEPD ha publicado una guía que recoge los requisitos necesarios para la auditoría de datos personales que incluyan Inteligencia Artificial.
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
La IA consigue a través de algoritmos funcionar con las mismas capacidades del ser humano. A través de la Inteligencia Artificial se automatiza la toma de decisiones, el aprendizaje y la resolución de problemas. Con la Inteligencia Artificial se recogen datos, como si fueran tablas de excel, y por medio de diferentes ecuaciones los transforma. Toda empresa que desee incorporar soluciones de Inteligencia Artificial para la recogida de datos
deberá cumplir con las disposiciones legales de la RGPD.
Guía para auditorías de tratamientos de datos de la AEPD Inteligencia Artificial
Ante la complejidad del tratamiento de los datos y asegurar la transparencia de su protección, la AEPD ha creado una guía que ayude a cumplir la legislación. Esta guía ofrece orientaciones y un listado de posibles objetivos y controles que podrían añadirse a la auditoría. Entre esos objetivos se establece la identificación de las finalidades y usos previstos, la limitación de la conservación de los datos o la trazabilidad y seguridad, entre otros. El auditor que realice el trabajo deberá determinar los objetivos a tener en cuenta. Para ello deberá considerar diversos factores: el tipo de tratamiento, los requisitos del cliente, la auditoría específica, del objeto y el alcance de esta.
¿A quién se dirige el documento?
A la hora de aplicar la legislación, la guía se dirige a cuatro perfiles:
- Responsables y encargado de auditar datos recogidos con Inteligencia Artificial: para garantizar y demostrar el cumplimiento de la ley de protección de datos.
- Desarrolladores: para que puedan ofrecer la garantía de su producto en materia de protección de datos.
- Delegados de protección de datos: encargados de supervisar los tratamientos y asesorar a los responsables.
- Equipos de auditores encargados de realizar dichas auditorías.
Este nuevo documento complementa a la guía de adecuación al RGPD de tratamientos que incorporan Inteligencia Artificial que trata de abordar los cumplimientos efectivos de los principios de protección de datos procesados con IA. Debido al rápido avance de las tecnologías, la guía es un informe orientativo que podría ser actualizado.
Si recurres a la Inteligencia Artificial asegúrate que la solución cumpla con la protección de datos. Ante cualquier duda, el departamento digital de Hernández Echavarría puede ayudarte a resolverlas.

Delitos contra la intimidad, ¿enviar una foto por whatsapp sin consentimiento tiene penas?
La aparición de las Redes Sociales y los canales de comunicación como Telegram y Whatsapp han propiciado la proliferación de los delitos contra la intimidad. El contenido se publica y difunde más rápidamente a través de estos canales atentando contra la intimidad de la persona. ¿Es delito recibir contenido que vulnere la intimidad de la

Espionaje Pegasus: ¿cumple la protección de datos?
En las últimas semanas el espionaje de políticos en la Unión Europea ha estado presente a través de una herramienta llamada Pegasus. ¿Cómo funciona? Analizamos el informe del Supervisor Europeo de Protección de Datos sobre el uso de esta herramientas y el derecho a la privacidad. ¿Qué es Pegasus? Es el spyware más poderoso en

El metaverso en el ámbito jurídico
En los últimos meses, el metaverso ha ampliado su presencia y plantea dudas sobre su ámbito jurídico. Vamos a hacer un repaso sobre qué es el metaverso, y qué conceptos jurídicos intervienen y pueden precisar una regulación específica. ¿Qué es el metaverso? El Metaverso es un mundo virtual creado a través de tecnología aumentada, blockchain

Hernández Echevarría se incorpora a la plataforma jurídica hispano-alemana LEX de la Cámara de Comercio Alemana
El equipo de HE Abogados sigue trabajando en su desarrollo en el ámbito internacional. Desde 2011 HE ha venido siendo miembro de la Deutsche Handelskammer für Spanien contribuyendo al asesoramiento a empresas alemanas en España. Recientemente, desde 2022, HE se ha incorporado al directorio de bufetes de abogados de los miembros de la AHK a

La Nueva Reforma Laboral: cambios en los contratos de trabajo
A comienzos de año se aprobó la Nueva Reforma Laboral. Los cambios en la norma afectan sobre todo a la temporalidad de los contratos y los convenios colectivos. Vamos a hacer un repaso por los puntos más importantes. Contratos temporales Uno de los grandes problemas del tejido laboral en España es la temporalidad. La tasa

Publicidad de criptomonedas: la regulación de la CNMV
Las criptomonedas siguen en la actualidad. Hace unas semanas hablábamos de su regulación. Hoy volvemos a tratar el tema de las criptomonedas, en este caso para hablar de la regulación de la publicidad que ha planteado la CNMV. Analizamos los puntos más importantes. Publicidad de criptoactivos como objeto de inversión La Comisión Nacional del Mercado