La Inteligencia artificial abre nuevas vías para la recogida de datos. Esta nueva actividad también trae a debate el cumplimiento de la protección de datos recabados por la IA. Ante estas incógnitas la AEPD ha publicado una guía que recoge los requisitos necesarios para la auditoría de datos personales que incluyan Inteligencia Artificial.
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
La IA consigue a través de algoritmos funcionar con las mismas capacidades del ser humano. A través de la Inteligencia Artificial se automatiza la toma de decisiones, el aprendizaje y la resolución de problemas. Con la Inteligencia Artificial se recogen datos, como si fueran tablas de excel, y por medio de diferentes ecuaciones los transforma. Toda empresa que desee incorporar soluciones de Inteligencia Artificial para la recogida de datos
deberá cumplir con las disposiciones legales de la RGPD.
Guía para auditorías de tratamientos de datos de la AEPD Inteligencia Artificial
Ante la complejidad del tratamiento de los datos y asegurar la transparencia de su protección, la AEPD ha creado una guía que ayude a cumplir la legislación. Esta guía ofrece orientaciones y un listado de posibles objetivos y controles que podrían añadirse a la auditoría. Entre esos objetivos se establece la identificación de las finalidades y usos previstos, la limitación de la conservación de los datos o la trazabilidad y seguridad, entre otros. El auditor que realice el trabajo deberá determinar los objetivos a tener en cuenta. Para ello deberá considerar diversos factores: el tipo de tratamiento, los requisitos del cliente, la auditoría específica, del objeto y el alcance de esta.
¿A quién se dirige el documento?
A la hora de aplicar la legislación, la guía se dirige a cuatro perfiles:
- Responsables y encargado de auditar datos recogidos con Inteligencia Artificial: para garantizar y demostrar el cumplimiento de la ley de protección de datos.
- Desarrolladores: para que puedan ofrecer la garantía de su producto en materia de protección de datos.
- Delegados de protección de datos: encargados de supervisar los tratamientos y asesorar a los responsables.
- Equipos de auditores encargados de realizar dichas auditorías.
Este nuevo documento complementa a la guía de adecuación al RGPD de tratamientos que incorporan Inteligencia Artificial que trata de abordar los cumplimientos efectivos de los principios de protección de datos procesados con IA. Debido al rápido avance de las tecnologías, la guía es un informe orientativo que podría ser actualizado.
Si recurres a la Inteligencia Artificial asegúrate que la solución cumpla con la protección de datos. Ante cualquier duda, el departamento digital de Hernández Echavarría puede ayudarte a resolverlas.

Ley de bienestar animal: las claves de la nueva regulación
La ley de bienestar animal entró en vigor el pasado 29 de septiembre. Es la primera ley nacional centrada en el derecho de los animales. Algunos de los cambios que introduce afectarán a los dueños de los animales. Hacemos un repaso por los puntos más importantes. ¿Qué es la Ley de Bienestar Animal? La conocida

Entra en vigor el Registro Central de Titularidades Reales (RCTIR)
El pasado de julio a través del Real decreto 609/2023 se aprobó la creación del Registro Central de Titularidades Reales. El real decreto entró en vigor el 19 de septiembre. Vamos a explicar brevemente qué es, quién puede acceder a la información, cómo hacerlo y las limitaciones existentes. ¿Qué es el Registro Central de Titularidades

Ley de familias: nuevos permisos para cuidados de hijos y familiares
Arranca un nuevo curso escolar y profesional. Este año viene marcado por la Ley de Familias que establece nuevos permisos retribuidos que abogan por la conciliación laboral de los trabajadores. En junio, a través del Real Decreto-Ley 5/2023A se aprobaron estos nuevos permisos. Vamos a hacer un repaso por los puntos más importantes. ¿Qué es

¿Qué son los derechos digitales?
El mundo digital es una realidad que ha llegado para quedarse. Cada día se integra más en nuestras vidas. Tanto, que las actividades humanas son cada vez más digitales. Y es que el entorno digital, junto con la ayuda de la Inteligencia Artificial, es capaz de casi todo: tratar textos, organizar viajes, hacer cálculos, traducir,

ChatGPT: el primer bloqueo por incumplir la normativa de protección de datos
En pleno nacimiento y apogeo de la famosa herramienta ChatGPT, Italia ha decidido bloquear su uso. Esta decisión ha sido tomada por no respetar la normativa de protección de datos y por la falta de filtros de edad en su acceso. El Garante italiano para la Protección de Datos Personales ha declarado que esta suspensión

Qué se puede hacer estando de baja laboral
Cuando conceden una baja laboral puede producirse una incertidumbre total, tanto en la persona como en la empresa en la que uno trabaja. Hay muchos parámetros a tener en cuenta: legales, administrativos, morales… Muchas veces las personas se sienten confundidas y se preguntan qué pueden hacer y qué no estando de baja laboral. Por ello