Novedades sobre las hipotecas IRPH

El cobro abusivo de hipotecas se ha convertido en noticia una vez más con la sentencia que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado ayer martes, 3 de marzo. Tras años de tribunales, se establece que serán los jueces españoles quienes tengan la potestad de elegir si las hipotecas IRPH son abusivas o no. De esta manera, se expone a la banca española a soportar miles de reclamaciones. ¿Sabes qué es exactamente el IRPH y cómo puede afectarte esta sentencia?

Hipotecas IRPH

Cuando hablamos de IRPH nos referimos al Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios. Este índice está elaborado desde el año 1994 por el Banco de España. Según los datos proporcionados por las entidades, se habilitó a esta figura a calcular el índice bajo una orden ministerial. Para determinar su valor, se establece una media entre todos los tipos de interés estipulados para todos los créditos que los bancos otorgan para las hipotecas de los ciudadanos.

Tras el Euríbor, el IRPH es el índice más utilizado y desde su instauración ha levantado suspicacias. Mientras que las entidades bancarias lo aplicaban alegando su estabilidad al estar protegido ante cualquier subida de los tipos de interés, los usuarios denunciaban también su blindaje ante las bajadas.

Demandas sobre el índice hipotecario

Para hablar de las primeras denuncias sobre el abuso del IRPH, debemos remontarnos al año 2013, cuando el Euríbor bajó considerablemente. Frente a este descenso del índice más popular, el IRPH se mantuvo estable. Lo que supuso que las hipotecas referenciadas con ese índice se convirtiesen en opciones mucho más costosas.

Son centenares de miles los afectados por estas hipotecas IRPH. Aunque no se conocen registros exactos oficiales, circulan datos que oscilan entre los 300.000 y los 800.000 créditos referenciados al IRPH. Es por ello por lo que, tanto los particulares como las asociaciones de consumidores, han llevado este caso a los tribunales. Alegan una falta de transparencia en el método de comercialización de las hipotecas IRPH.

Dictamen del Tribunal de Justicia de la UE

La Justicia Europea ha sentenciado que las hipotecas IRPH son abusivas y, en consecuencia, susceptibles de ser anuladas por jueces nacionales. Esto significa que la decisión de determinar cada caso dependerá de la Justicia española. Las entidades que más sentencias de este tipo acumulan son CaixaBank, Santander, Kutxabank, BBVA y Catalunya Caixa. En general, la banca española alcanzaría los 17.000 millones de euros relativos a los préstamos otorgados con referencia al IRPH. ¡Tendremos que esperar para analizar las consecuencias reales de esta sentencia! En HE Abogados te mantenemos informado sobre todas las novedades del sector jurídico.

Deja un comentario