La predicción de situaciones del futuro es cada vez más viable con la implementación de herramientas de análisis predictivo. Tecnologías como el Big Data o la Inteligencia Artificial permiten a profesionales de múltiples sectores adelantarse a las tendencias y operar en consecuencia. Uno de los campos en los que mayor partido se puede obtener de estos fenómenos es el Derecho. ¿Hablamos de que es posible vaticinar sentencias judiciales con el análisis predictivo de datos?
Funciones del análisis predictivo
El objetivo de cualquier herramienta de analítica predictiva es recopilar datos, tanto estructurados como no estructurados, que permiten tomar decisiones basadas en realidades. A través de las predicciones, decimos adiós a las suposiciones y automatizamos los procesos. Con las variables utilizadas por estas herramientas, se evalúan las probabilidades del futuro y se establecen comportamientos asiduos.
La consolidación de estas tecnologías ha calado especialmente en sectores como el Marketing o el Retail. Predecir las tendencias del futuro y desarrollar estrategias en base al comportamiento que se intuye que adoptarán los consumidores es una potente herramienta para incrementar las ventas. Sin embargo, en otros sectores más tradicionales como el de la abogacía también pueden ver implementadas estas tecnologías. La combinación de la experiencia del profesional con un modelo de análisis predictivo es la solución perfecta ante un mercado en constante cambio. Pleitos, contratos, diligencias… Los diferentes casos del Derecho se favorecen con las tecnologías más punteras.
Retos del Derecho
Con el empleo de herramientas de análisis predictivos, los profesionales del campo jurídico se encuentran ante dos retos muy distintos. Por un lado, el de obtener una especialización en este ámbito que les permita implementar dicha tecnología en su trabajo. Pero, por otro, el de ofrecer un servicio al usuario cuya vulnerabilidad aumenta con el uso del análisis predictivo. Es decir, el crecimiento del Big Data o la Inteligencia Artificial aumentan la importancia de aspectos como la protección de datos, los derechos de propiedad intelectual o la responsabilidad civil. Y a este respecto son los abogados quienes tienen que adoptar el papel de asesor experto y aportar seguridad y tranquilidad a sus clientes.
HE Abogados, tu asesor jurídico
Lo más importante para los profesionales del Derecho es mantenerse a la vanguardia de las últimas tecnologías que aportan un valor diferencial a sus servicios. Si con el análisis predictivo podemos mejorar nuestras funciones y otorgar calidad de mayor nivel, estamos en la obligación de hacerlo. De hecho, en HE Abogados ya contamos con un departamento específico en Derecho Digital. Nuestro equipo de expertos asesora a los clientes en temas de este ámbito pero, además, emplea las herramientas más innovadoras para ofrecer profesionalidad y futuro.