Blockchain y las políticas de consenso

El blockchain es un conjunto de tecnologías que permiten la transferencia de un valor o activo de un lugar a otro, sin la necesidad de que intervengan terceros. En nuestro blog ya habíamos hablado acerca del Blockchain y la protección de datos, pero hoy vamos a ahondar más en el tema con las políticas de consenso.

La tecnología Blockchain funciona a través de una cadena de bloques. Cada bloque contiene información codificada de transacciones que se han producido en la red. Esas cadenas están entrelazadas y permiten el intercambio de datos con una codificación de seguridad extrema que se basa en la criptografía. Lo más novedoso de estos intercambios es que un tercero no interviene para certificar la información. Una vez se ha introducido esa información, no es posible eliminarla, solo añadir nueva información. La complejidad del Blockchain reclama políticas que velen por la protección de los datos y aseguren las transacciones.

Blockchain: políticas de consenso

Ante la dinámica de funcionamiento del Blockchain, es vital validar la información que se almacena en cada nodo participante y detectar alteraciones en la información registrada. Para ello, se utilizan estrategias basadas en el algoritmo de consenso. La AEPD establece los elementos sobre los que deben basarse las políticas:

  • Política de participación: establece en qué condiciones y con qué rol se interviene en la red
  • Política de almacenamiento distribuido de la información
  • Política de intercambio de datos
  • Política de consenso para validar la nueva información en el sistema
  • Política de gestión de integridad de la información

Todas las políticas se basan en el criterio de organización y tecnología. Por un lado, se define quién puede acceder o participar en la red, qué permisos y qué estrategias de validación, entre otros. Por otro lado, se establece la tecnología que se usa: comunicación P2P, cifrado o hush. Los elementos no se consensuan de forma distribuida, sino que un comité los establece.

Aplicado a diversos sectores

La tecnología Blockchain no ha sido utilizada solamente en el sector económico, se ha desarrollado en diversos sectores dispares como la alimentación. Walmart utilizó tecnología Blockchain para hacer un seguimiento en la cadena de suministro de algunos de sus productos. Otros sectores como el científico o la política también han innovado usando esta tecnología.

Si tienes dudas sobre el uso de Blockchaim y la protección de datos, el departamento digital de Hernández Echevarría puede ayudarte a resolverlas. Si vas a hacer uso de Blockchain te aconsejamos que te asegures de cumplir con la responsabilidad proactiva. Saca el máximo partido a la tecnología con garantía de seguridad.

Deja un comentario